La formación de imagen es uno de los temas fundamentales de la óptica. Sustenta nuestro propio sistema visual, y nos rodea por todas partes sobre todo si estamos atentos, como lo estaba en este caso nuestro querido colaborador en el blog Manuel Alonso Orts. Observe la multiplicidad de imágenes, directas e invertidas, que se observan por reflexión en las partes cóncavas y convexas de estas vasijas, hasta cuatro imágenes en la segunda.
Es interesante el detalle del diferente comportamiento de las partes pulidas y rugosas. En las partes pulidas la información que lleva la luz sobre el mundo se preserva en el proceso de reflexión y da lugar a la formación de imagen. En la parte rugosa esa información se pierde en una reflexión desordenada de la que solo queda pura cantidad de luz sin información del resto del mundo.
Mismo fenómeno de formación de imagen en superficies curvadas, observado por un servidor en la reflexión de la luz en la parte anterior y posterior de una gran bombilla en una conocida cafetería de la calle Princesa, de Madrid. Se aprecia muy bien el edificio de enfrente, directo o invertido, el árbol, y también un paseante por la acera.
Comentarios
Publicar un comentario