Iridiscencias
Las iridiscencias a las que nos referimos aquí se forman como las coronas, solares o lunares, por difracción en las gotas de agua de una nube entre nosotros y el sol o la luna. Pero a diferencia de las coronas no forma un patrón circular ni pegado al sol o la luna, ni con estructura definida. Eso es debido a que realmente son fragmentos de distintas coronas formadas por gotas de distintos tamaños. El resultado puede ser una fantasia de colores repartidas por el cielo como pintados en las nubes.
Un primer maravilloso ejemplo cortesía de Irene Abreu Sánchez Reyes, con un poderos sol incendiando el centro de la imagen, virada al azul como manda la difracción, con todo el poder de esos rayos que salen oblicuos del centro, y rodeándose de una delicada capa de colores iridiscentes.
Otro magnífico ejemplo cortesía de Claudia Puertas González en el que las iridiscencias parecen independizarse de un sol tras la montaña:
La siguiente también magnífica imagen de una nube iridiscente, como pintada en suaves tonos pastel sobre el cielo, por una gran colaboradora del blog, Susana Laorga Fernández.
Más coronas en este blog:
Y siempre más en la web de fenómenos ópticos descargable en este enlace:
Comentarios
Publicar un comentario